Preparación Física de la Bailarina
LA CLASE
COMO PREPARAR Y ORDENAR UNA CLASE DE DANZA?En la danza, como en cualquier deporte o disciplina es de suma importancia considerar las distintas partes de la clase para respetar los estadios por los cuales debe pasar nuestro cuerpo y sus componentes para una buena y progresiva búsqueda de la performance deseada.
Partes de la clase
1) ENTRADA EN CALOR:
En esta parte se busca el acondicionamiento del cuerpo, es decir, su preparación para la posterior actividad.
Los objetivos son: Activar, Movilizar y Flexibilizar
La entrada en calor consiste en movimientos articulares y elongaciones, pasando por todas las articulaciones y en especial las que van a intervenir en la parte principal de la clase. Es importante respetar un orden de movimiento asì también como una progresión en la intensidad, por ejemplo comenzar de abajo hacia arriba, o de arriba hacia abajo, o de los pequeños grupos articulares a los mas grandes.
Beneficios:
· Moviliza el líquido sinovial de las articulaciones, lubricante de las mismas.
· Aumenta la temperatura corporal y muscular en forma progresiva
· La elongación muscular favorece a la posterior contracción
· Evita lesiones, como desgarros o contracturas.
· Acondiciona el tono muscular, logrando activación paulatina y soltura.
2) PARTE PRINCIPAL:
Esta es la fase de mas larga duración. En ella se cumple el objetivo principal de la clase, se desarrolla el tema elegido. Hay que tener en cuenta una metodología adecuada que vaya de lo mas fácil a lo mas difícil, y al finalizar combinar este nuevo tema, o técnica con la ya aprendida para trabajar también la parte coordinativa.
Al enseñar un nuevo tema hay que considerar 3 capacidades a trabajar en el siguiente orden: Técnica, Ritmo, Coordinación.
3) CIERRE:
En esta parte se realiza una serie de ejercicios de elongación y relax. Los ejercicios deben ser sostenidos y relajantes.
Objetivos: Elongar, Relajar, Recuperar
Beneficios:
· El tono muscular disminuye, eliminando las tensiones provocadas por los esfuerzos musculares realizados durante la clase.
· Se barre de los músculos el ácido láctico acumulado por la actividad, evitando futuros dolores.
· Se recupera el ritmo cardiorespiratorio.
· Disminuye la ansiedad y se experimenta una sensación placentera.
